CONVERSACIONES NECESARIAS
Entre educación, cultura y política
Presentación
El nombre de este blog condensa los orígenes del espacio de escritura que hoy abrimos. Somos un colectivo que comenzó a reunirse hace más de un año para conversar sobre los problemas de la educación. Nos convocó la necesidad del diálogo y el intercambio de ideas. Ahora nos presentamos públicamente para compartir nuestras inquietudes político-educativas.
Estamos ligadas a diversas tradiciones de pensamiento y disciplinas, a distintas instituciones y a distintos ámbitos académicos y profesionales. Nos interesa la educación pública en su más amplia acepción del término y nos proponemos contribuir a pensarla en esta nueva coyuntura, desde una perspectiva atenta al pasado reciente, al presente y al porvenir. Aspiramos a tener una participación en la opinión pública sobre los temas y los problemas de la agenda educativa y a ofrecer nuestros análisis e interpretaciones.
Pretendemos construir una cantera de pensamientos, recuperar saberes y experiencias del campo de las humanidades y las ciencias sociales, abrir diálogos, realizar lecturas históricas, introducir miradas críticas en relación a distintos tópicos del debate actual que aporten una comprensión no reduccionista ni simplificadora de los dilemas, las tensiones y las paradojas en juego en el terreno de las políticas y las prácticas educativas. Consideramos que la educación es un fenómeno inscripto en dinámicas sociales, políticas y culturales; de carácter local, nacional, regional e internacional. En este sentido, el diálogo con distintas disciplinas y campos de conocimiento resulta central.
Nos proponemos compartir reflexiones sobre este presente histórico e identificar las problemáticas educativas que demandan una lectura crítica que visibilice sus múltiples sentidos y resalte las dimensiones éticas y estéticas así como de género, generacionales, étnicas y sociales en juego. Focalizaremos la atención en la impronta político-cultural de la educación y en las cuestiones de orden político-pedagógico. Aspiramos a entrar en diálogo con profesorxs, académicxs, funcionarixs, investigadorxs, maestrxs, estudiantes y educadorxs en un sentido amplio.
Decidimos inaugurar este blog para abrir una interlocución sobre los acontecimientos de la actualidad: buscamos el encuentro con otrxs en un tiempo que, entendemos, está signado por la inestabilidad y la incertidumbre sobre los destinos posibles de la educación y de los derechos de las mayorías. Comenzamos, entonces, compartiendo un texto elaborado colectivamente que traza una primera lectura y ofrece un conjunto de reflexiones sobre este presente histórico.
Teresa Artieda, Alejandra Birgin, Sandra Carli, Adela Coria, Myriam Feldfeber, Graciela Morgade, Marina Paulozzo, Roxana Perazza, Patricia Redondo, Silvia Serra, Marcela Sosa, Myriam Southwell, Sofía Thisted, Perla Zelmanovich.